Inicio > Imágenes de viajes MW > Argentina y Mundo > Perú 2025> Cusco 2025
©2025 Matías Wiszniewer

Imagen de encabezado: mujer andina cubriendo un stock de “chuño”
Acompañado del experimentado guía Sandro (también traductor quechua-español), alcancé las cumbres de Alto Willoq, una aldea de alrededor de mil habitantes que, a 2800 metros de altura, viven en armonía con los Apus (montañas-dioses que los rodean), con antiquísimas tradiciones quechuas y con la Naturaleza en general, a la que veneran y rinden culto.
Fue desde el punto de vista emocional una de las experiencias más lindas del viaje.
Me dieron a conocer su bailes, su música y su gastronomía, así las ceremonias de siembra de la papa, de ofrenda a la Pachamama, y del arte del tejido.
Conocí también el denominado “chuño“, que es la papa sometida a un proceso de deshidratación gracias al cual logran que se conserve muchos años sin pudrirse, para rehidratarla y consumirla cuando llegue el momento adecuado. No pude dejar de preguntarme si acaso ellos mismos, con su acto de resistencia cultural, no constituyen una suerte de “chuño” que mantiene lo esencial de una tradición milenaria, a la espera de un futuro renacimiento.