Inicio > Imágenes de viajes MW > Argentina y Mundo > Perú 2025> Cusco 2025
©2025 Matías Wiszniewer

Imagen de encabezado: ejércitos de soldados, músicos y danzantes desfilan en honor del Inca y del Sol-Inti en Sacsayhuamán
El 24 de junio todo comienza muy temprano.
La Televisión Nacional Peruana transmite a todo el país el gran evento. A las 8 de la mañana se inicia la sacra jornada en el Qorikancha, el ombligo del ombligo del mundo. El Inca y su mujer, la Coya, piden permiso al Sol para realizar lo actos que están por venir.
Más tarde, en la Plaza de Armas, el multitudinario elenco de cientos de actores y actrices encabezados por el que interpreta al Soberano se presenta en la Plaza de Armas para el “Encuentro de los Tiempos”, donde el Inca le encomienda al alcalde de Cusco la responsabilidad de gobernar y administrar la región, simbolizando así la continuidad del poder incaico, a pesar de la Conquista y de los siglos que han pasado hasta el presente.
Y ya por la tarde, la ceremonia principal que en unas horas representa lo que hace cinco siglos duraba semanas, transcurre en el santuario de Sacsayhuamán, en las alturas de la “cabeza del puma” que es Cusco. Allí la música, los vientos, las danzas y los diversos rituales hablados en quechua hacen que el espectador quede absorto, sumido en un tiempo que pasó, pero que parece no haber pasado.